Importancia del agua en el café

La importancia del agua en el café es uno de esos factores al que se ha prestado poca  atención y sobre el que poco se habla.

Importancia del agua en el café

Importancia del agua en el café: tu espresso es 90% agua. Descubre como saber si tu agua es adecuada

​En ocasiones, en muchas ocasiones, cambiando pocas cosas se consiguen grandes resultados. Es sorprendente como el café agradece ciertas cosas que son muy fáciles y muy evidentes, pero que en muchas ocasiones no se ponen en práctica.

Por eso, hemos pensado que no hay mejor tema por el que empezar nuestro blog que por el componente mas abundante en nuestro café: el agua.

De ahora en adelante iremos haciendo publicaciones periódicamente en el blog. Hablaremos sobre café e intentaremos buscar temas que os puedan aportar cosas. Ya seas un profesional de la hostelería o un apasionado del café en casa con tu aeropress, V60 o tu cafetera italiana de toda la vida tendremos temas interesantes para ti.

Hablemos, por empezar por el principio, sobre la importancia del agua en el café.

1.- Importancia del agua en el café: 93% de nuestro espresso

Es curioso lo mucho que se habla si un café es arábica, robusta, natural, mezcla, etc … y si es bueno o malo.  Pero casi nunca se presta atención al agua que se está utilizando para extraer ese café, y es importantísimo.

Para empezar, hay que saber que más del 90% de lo que hay en una taza de café espresso es agua. Es decir que ya va siendo hora que demos al agua la importancia que tiene.

Se dice que una buena extracción de café espresso está alrededor del 20%. Lo explicamos. Si para hacer un café espresso utilizamos, por ejemplo, 10g. de café molido, una extracción del 20% serían 2g. Si una taza de nuestra bebida favorita tiene 30g, y solo 2g son café -que es lo que hemos extraído de nuestros 10g de café molido- quiere decir que tenemos un 93.4% de agua y un 6.6% de café. Visto esto, parece que vamos viendo la importancia del agua en el café.

2.- Por qué es importante la calidad del agua

Es absolutamente imprescindible tener control del agua que entra en nuestra máquina de espresso. Esto, por dos motivos:

El primero es por el cuidado del equipo. Las aguas muy duras, o que tienen alto contenido en calcio y magnesio, dañan seriamente las máquinas de espresso, que no son precisamente baratas. Estos minerales se incrustan en las resistencias de las máquinas y obstruyen los pasos por donde circula el agua. Para conseguir un buen espresso necesitas unas herramientas en perfecto estado, y la máquina de espresso es un aparato de alta precisión que necesita que lo mimes.

El segundo motivo es la calidad en taza de tu café. Sin un agua limpia y equilibrada, será imposible conseguir un buen resultado en tu taza de espresso. Por mas que busques recetas y recetas de gramos en seco, gramos en taza, tiempo de extracción, temperatura del agua, etc … si no tienes un agua adecuada, va a ser imposible conseguir lo que buscas. Piensa en el ejemplo de arriba. Un 93% del espresso es agua. Y lo mismo aplica para el café filtrado.

3.- Cómo verificar la calidad del agua que usas

Para comprobar la dureza del agua que entra en tu máquina de espresso existen infinidad de herramientas al alcance de cualquiera. A nosotros nos gusta utilizar unos reactivos de la marca “Brita” que tenemos a la venta en nuestra web. De una forma muy rápida se puede saber si el agua que entra en la máquina es la adecuada o no lo es. A partir de ahí ya seguiremos avanzando en el resto. Hay que empezar por el principio. 😉

Os dejamos una frase como resumen del post: ¿Quieres mejorar tu café? Ahora que conoces  la importancia del agua en el café ¡Comprueba que tal es el agua con la que lo estás extrayendo y mejórala si es necesario!

 

* Estándares determinados por la SCA para el agua que se usa en la preparación de café de especialidad.

 

WhatsApp chat