Descripción
El término Specialty Coffee en Perú no es nuevo. Más aún, el café, es uno de los primeros productos agrícolas tradicionales de exportación en Perú. Adicionalmente, proporciona empleo a más de 2 millones de personas, tanto directa como indirectamente. Actualmente Perú es reconocido en el mundo por sus cafés especiales orgánicos. Según la Cámara de Café y Cacao de Perú, el país es el octavo en el ranking mundial.
¿Quién siembra y cosecha este specialty coffee? Adán Rodrigo Quispe
Adán cultiva café desde hace 12 años. Inició en una zona de 2 hectáreas, con una producción promedio de 60 quintales.
Su finca, El Mirador, se encuentra en el Valle de Esquilaya, ubicada en el distrito de Ayapata en la región de Puno.
Recientemente, Adán obtuvo medallas de plata y bronce para sus cafés en el VI Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen AVPA. Posee marca propia denominada “Mundo del Café” y sus cafés se cultivan en la finca Mirador, con alturas superiores a los 1.700 msnm. Junto a su esposa, Adán trabaja 14 horas diarias, iniciando su faena a las 4 de la mañana. En su finca cultiva 5 variedades de café: caturra roja, caturra amarilla, typica, bourbon y catimor.
En una entrevista con la Agencia Peruana de Noticias dijo sobre su specialty coffee peruano: “Tengo mucha estima y lo trato como si fueran mis hijos. Hay plantas que se enferman y tengo que tratarle para su recuperación”.
No utiliza agroquímicos por lo que su café recibe la certificación de orgánico. Como abono y para el control de plagas utiliza hojas de las mismas plantas, así como también kion peruano (jengibre), rocoto (una variedad de chiles peruanos) y otras plantas de la zona.
Actualmente vende todos sus specialty coffee desde Perú al mercado externo a través de la Central de Cooperativas Agrarias de los Valles de Sandia (Cecovasa).
Conoce más a este productor de Specialty Coffee y su marca en Perú.
¡Conoce la historia del productor ADAN RODRIGO QUISPE! Mira este video en su página de facebook